lunes

CAUSAS DE LA POBREZA EN EL CARIBE COLOMBIANO

Es bastante complejo referirse a las causas de la pobreza en Colombia porque es el resultado de innumerables interrelaciones sociales, tocando diferentes niveles e involucrando diferentes actores, desde la clase política , pasando por todas las clases sociales, hasta los sectores deprimidos que reflejan el accionar de toda nuestra sociedad. Las principales causas a mi parecer son mala distribución del ingreso nacional corrupción, falta de acceso a los recursos productivos, conflicto armado, déficit en la educación básica, falencias en la formación para el trabajo. Lo que voy a referir en los siguientes párrafos son mis observaciones y reflexiones respecto al tema. Deseo aclarar que sería ideal hacer un seguimiento más cercano a los casos de pobreza que al diario observo en la cotidianidad Colombiana, para que mis afirmaciones tuviesen un fundamento mas solido. Por otra parte todas las situaciones de pobreza se ubican dentro de un contexto nacional en el que finalmente uno podría ubicar las políticas de gobierno y su efectividad en la distribución del ingreso nacional para cubrir las diferentes necesidades a ser atendidas. Desafortunadamente el momento desconozco estos programas pero estoy segura que existen, igualmente desconozco el resultado de estas políticas y no puedo referirme a ellas. Aclaro además que en ningún momento quiero desmeritar el esfuerzo de aquellos que honestamente están tratando de solucionar esta situación en el país. Es probable que en el futuro sea posible escribir sobre el éxito de los programas, cuando su resultado sea más perceptible al ciudadano común. 1. Mala distribución del ingreso nacional, a mi parecer existen necesidades básicas de salud y educación que han sido descuidadas a la hora de distribuir el ingreso nacional. Baso esta afirmación en la falta de dotación en los hospitales y centros de salud y escuelas rurales, al igual que en salarios para personal idóneo, que llegue a las regiones más apartadas del país. Adicionalmente en algunos lugares en los que hay recursos existen dirigentes que desafortunadamente no son eficientes ni honestos. He observado que muchos puestos de trabajo en zonas rurales son asignados a base de clientelismos y política del amigo. Según informes del año 2005 de la organización “Transparency international” en donde se contemplan 159 países Colombia ocupa el puesto 55 con una puntuación en el índice de percepción de la corrupción de 4.0 sobre 10 en donde el valor cercano a 10 indica poca corrupción. 2. Falta acceso a recursos productivos. En el caso rural ante la falta de recursos para cultivar el campesino se vuelve jornalero y en caso de no encontrar empleo bien remunerado acude a otras actividades que le permitan generar ingresos los cuales no son suficientes para mejorar su nivel de vida. 3. El conflicto armado hace que la energía de la población productiva joven este ocupada en labores bélicas, con lo que se pierden los mejores años de capacitación y aprendizaje de labores productivas que generen empleo en el momento de abandonar las filas. En el caso de la población desmovilizada conocidos también con el término de reinsertadados, dada su condición sufre de un rechazo social que también los margina, esta población ingresa tarde y sin acumulación alguna de capital de trabajo, que les facilite el logro de un trabajo independiente. Aunque en el momento participan en programas de apoyo, el tiempo productivo y la energía dilapidada abre una brecha muy amplia en la mejoras de sus condiciones de vida. En el caso de la población civil desplazada, la falta de seguridad, la desubicación y la pérdida de sus recursos productivos, los hace nuevos actores dependientes de la ayuda del gobierno. Hace falta evaluar además si la situación de pobreza rural y hambre en la cual se encontraban, en su lugar de origen, por lo que el desplazamiento forzado en algunos casos los ha ubicado en una posición que los hace reflexionar a la hora de decidir como continuar sus vidas. Sus capacidades se vuelven inútiles fuera del contexto. 4. Existen falencias en la educación primaria y básica secundaria, especialmente en lugares rurales en donde además de leer y escribir bien se debería impartir educación sexual y tópicos que sean de utilidad a la hora de mejorar sus condiciones de vida en el contexto en el cual habitan. La educación vocacional si bien puede generar proyectos de empleo se ve entorpecida por las actividades de trabajo que se desarrollan paralelamente dentro de estas comunidades. 5. Formación para el trabajo no tiene el alcance necesario. Para acceder a la educación se necesita tener un ingreso que permita liberar el tiempo, para financiar la visita a una escuela de formación. Incluyendo costos de transporte, manutención y materiales involucrados en el aprendizaje. Si no se tiene para calmar el hambre mucho menos para acceder a una formación para el trabajo. Además se requiere que exista la mentalidad dentro del núcleo familiar en el cual la persona que recibe una capacitación no es un parasito familiar sino una inversión a largo plazo que puede ayudar en el futuro a toda la familia, de esta forma la visita a la escuelas seria fomentada y la idea de capacitarse formaría el ideario del individual y familiar de sectores vulnerables. Muchos niños abandonan la escuela para ponerse a trabajar y mejorar los ingresos, porque las cabezas de familia tienen unos ingresos que no alcanzan para llevar bienestar a toda la familia. Los trabajos para las personas sin educación no son los mejor remunerados por lo que los ingresos de las personas que están involucradas en actividades primarias solo pueden ganar para cubrir sus necesidades biológicas. 6. Dentro de la clase trabajadora, la causa de la pobreza es la falta de oportunidades de trabajo justamente remunerado. Dentro de mis observaciones sociales he visto gente pobre muy diligente, cuyo trabajo está muy mal remunerado. Consecuentemente la distribución de los ingresos tiene como primera instancia la supervivencia biológica y la urgencia de cubrir necesidades básicas, hace que el tiempo destinado a una capacitación para poder acceder a otras fuentes de ingreso sea prácticamente imposible viéndose actualmente una esclavitud moderna del ser humano. Desde mi perspectiva creo que hay que tratar de optimizar el uso de los recursos y ser cuidadoso a la hora de mencionar las causas de la pobreza generalizada en Colombia. En mi opinión Colombia es un país rico pero con mentalidad de pobre, en el cual no hay interés de educar ni potenciar ideas creativas a través de los medios de comunicación en el momento de mayor audiencia. No se cuidan los recursos naturales, lo que genera el empobrecimiento de la base productiva y de la alimentación. Se malgastan muchísimos recursos y habría que hacer un seguimiento a los gastos nacionales para ser un poco más sobrios a la hora del gasto. Por otro lado se realizan negocios desfavorables que benefician a unos pocos y traicionan los intereses de bienestar nacional. La interpretación de la situación de pobreza es difícil desde la perspectiva del que no la ha vivido en carne propia, por lo que sería bueno buscar maneras de crear vías de comunicación desde los mismos actores para la descripción de sus propia realidad a la hora de invertir dinero en soluciones eficaces a la hora de romper situaciones que son círculos viciosos para dar soluciones prácticas a la pobreza en Colombia.

Talento Caribe: GERMÁN ESPINOSA

Germán Espinosa (30 de abril de 1938, Cartagena de Indias - 17 de octubre de 2007, Bogotá) fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista colombiano. Es autor de cuarenta libros, en los géneros de poesía, novela, cuento, ensayo y biografía.
Aunque inició temprano su carrera literaria con un libro de poemas de corte clásico (Letanías del crepúsculo, 1954), a partir de 1961, Germán Espinosa empezó a darse a conocer con relatos breves de tendencia principalmente fantástica, sazonados casi siempre con finos rasgos psicológicos, recogidos cuatro años más tarde en el volumen titulado La noche de la Trapa. En este libro, eludiendo en forma notoria todo costumbrismo o pintoresquismo, se preocupó por situar sus narraciones en ámbitos universales, sin por ello soslayar los temas nacionales. Dentro de ese marco escribió en 1966 su primera novela, La lluvia en el rastrojo, publicada sólo años después, en la cual satiriza ciertas costumbres de la clase alta bogotana y cuyo desenlace fantástico no la priva de crudos matices realistas.
La publicación en 1970 de la segunda de sus novelas, Los cortejos del diablo, lanzada simultáneamente en Montevideo y en Caracas, atrajo hacia Espinosa la atención de Hispanoamérica, ante todo por los elogios que recibió de la crítica argentina y del escritor peruano Mario Vargas Llosa y, más tarde, de comentaristas italianos al ser vertida a esa lengua. Se ocupa esta obra de los tiempos en que Cartagena de Indias fue sede del Tribunal de la Inquisición y de la cacería de brujos desatada por el Inquisidor General Juan de Mañozga, que en la ficción aspira a ser el Torquemada de las Indias. El trasfondo histórico se encuentra en ella inmensamente contaminado de ficción y, a ratos, de fantasía arrebatada, razón por la cual cierta crítica —rectificada luego con creces— intentó clasificar al autor dentro del llamado realismo mágico, del cual él a conciencia deseaba apartarse. La ocurrencia de la acción en el siglo XVII determina a Espinosa a emplear un lenguaje de resonancias barrocas, salpimentado de arcaísmos, con giros que por momentos evocan la prosa o el verso satírico de Francisco de Quevedo.
La tejedora de coronas, 1982, es la obra culminante de Germán Espinosa. Las remembranzas de Genoveva Alcócer, protagonista de la novela, llevan al siglo XVIII, época de apasionadas búsquedas, ebullición intelectual y grandes transformaciones. Genoveva es una criolla aventurera, visionaria y lúcida que parte de su Cartagena de Indias natal a recorrer el mundo y a participar de la rebeldía y la emancipación propias del siglo de las luces. La Tejedora de coronas fue el fruto de la maduración intermitente de doce años de trabajo de Germán Espinosa. La novela fue finalista del premio literario Rómulo Gallegos. .
Germán Espinosa murió el 17 de octubre del año 2007 luego de haber sido víctima de un paro respiratorio ocasionado por una neumonía que lo aquejaba desde hace varias semanas. Desde hace cinco meses padecía de un cáncer en la lengua, que prácticamente le impedía hablar.

Talento Caribe: MARVEL LUZ MORENO

Marvel Luz Moreno. Fue una escritora colombiana nacida en la ciudad de Barranquilla en 1939 y fallecida en París en 1995. Fue hija de Benjamín Jacobo Moreno y Berta Abello de Moreno, hermana de Ronal Moreno Abello. Hacia parte de una distinguida familia de Barranquilla, este origen es elemento constante de toda su obra literaria. Fue escogida por la revista Cromos como una de las cien mujeres más influyentes de la historia de Colombia.
Sus obras literarias narran la problemática y vida característica de la mujer en una sociedad elitista y cerrada como era la Barranquilla de los años cuarenta y cincuenta. Su vida está plagada de anécdotas interesantes como son: el haber sido reina del Carnaval de Barranquilla, su paso por la bohemia de la época, su matrimonio con Plinio Apuleyo Mendoza (del que nacieron sus hijas Carla y Camila, su lucha con la enfermedad (Lupus), su adicción al tabaco que decía compartir con la mayoría de escritores famosos y el hecho de haber abandonado su natal Colombia para no volver jamás (ya que quería mantener su recuerdo juvenil intacto para su obra literaria). A su muerte, su obra tomó una mayor vigencia como suele suceder a los artistas notables. Sus obras literarias han sido de una gran divulgación especialmente en Francia y en la comunidad europea.
La escritora colombiana, basa su obra en la condición de la mujer en la vida social, histórica y cultural; principalmente en latinoamericana. Sus obras están plagadas de la forma en que la mujer se ha abierto camino desde la marginalidad, aceptando su pasado para dirigirse a la crisis de su condición en el presente. El discurso de lo femenino está presente en los cuentos desde sus personajes, que son, en su mayoría femeninos; La abuela, la hija y la nieta, cumplen su rol dentro del cuento siendo ellas el centro de una visión cambiante a través del tiempo, de las épocas que las determinan y diferencian pero siempre relacionándose entre ellas y en su condición de mujeres vistas desde diferentes momentos históricos y sociales que las llevan siempre a una marginalidad. Se ve la fuerza de la mujer en sus personajes al enfrentarse a situaciones abriéndose paso dentro de una sociedad patriarcal. Las mujeres de diferentes edades nos hacen ver también cierta distinción entre los dos mundos que allí se plantea. La niña, vive dentro de una realidad de la ensoñación, donde el imaginario y la inocencia la hacen estar en la niñez, sin embargo debe desenvolverse de forma determinada por ser una mujer. La visión de la madre o la abuela, nos hace ver una determinación de lo femenino diferente; en su edad adulta han tenido que cumplir su papel como mujeres, siendo madres y esposas y ahora, en los relatos de Marvel Moreno, muchas veces se encuentran ya solas en su adultez, siendo conscientes de la marginalidad a la que siempre fueron sometidas. Estos rasgos, son determinantes, más que por sus diálogos o los temas principales que tocan los cuentos, por las actitudes a las que han llegado y su nueva forma de alzarse en el mundo. Es fundamental también, la relación que existe entre estos arquetipos de mujer cuestionadas por la escritora donde se da una determinación de lo que sucederá en un futuro con su personaje, por el simple hecho de ser mujer, podemos ver esta preocupación y certeza en un fragmento de su cuento, Oriane, tia Oriane:
"María lo olvidaría con los años. Ya cansada, cuando el tiempo no era más que un chispear de instantes sino el lento transcurrir de días iguales, observando jugar a su hija en el jardín de una casa donde un marido cualquiera la hubiera confinado."

De allí que encontremos que no hay una gran distancia con la realidad. Vemos también que muchos de los hechos importantes en sus relatos, son los misterios familiares, que por algún motivo han llevado a los personajes actuales de una supuesta genealogía, a querer descubrir un secreto familiar o alguna ausencia siempre presente dentro de lo que se ha contado generacionalmente. De esta forma sucede en el cuento del fragmento anterior. Es así como la escritora acerca a la lectora o lector a la cotidianidad de la posición no solo frente al género sino a la familia.
El hecho de haber nacido dentro de una familia de la clase alta de barranquilla, marca fuertemente sus textos y esto lo podemos ver en los espacios donde se desarrollan los personajes; siendo grandes casa o fincas campestres, describiendo habitaciones de familias adineradas, encontramos que existe también esta muestra por parte de Moreno, sobre una situación de la mujer, especialmente desde su vida dentro del círculo burgués. De esta forma, nos da también una visión urbana de lo que sucedía en la época.

Talento caribe: MANUEL ZAPATA OLIVELLA

Manuel Zapata Olivella (Santa Cruz de Lorica, Córdoba, 17 de marzo de 1920 - Bogotá, 19 de noviembre de 2004) fue un médico, antropólogo y escritor colombiano, el más importante representante de la literatura afrocolombiana.
Siendo niño Manuel Zapata Olivella, su padre, el profesor Antonio María Zapata Vásquez, se trasladó con su familia a Cartagena de Indias, en donde refundo el Colegio "La Fraternidad" donde el ser humano y su entorno, eran los ejes fundamentales de estudio desde una óptica científica y humanista, que reñía con la cátedra religiosa imperante para la época.
Estudió Medicina en la Universidad Nacional de Colombia, en Bogotá. De 1943 a 1947 viajó por América Central y México ejerciendo los más diversos oficios. En la ciudad de México trabajó en el Sanatorio Psiquiátrico del Dr. Ramírez y después en el Hospital Ortopédico del Dr. cantante Alfonso Ortiz Tirado, para la revista Time y para la revista Sucesos para Todos. Discutía contra su hermano Virgilio defendiendo a los Estados Unidos, cambiando de manera de pensar después de un viaje a este país donde sufrió discriminación racial.
Durante su estancia en México, escribió la novela no publicada "Arroz Amargo". Como etnógrafo, publicó varios estudios sobre las culturas de los negros de Colombia. Enseñó en varias universidades de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, y África. Fundó y dirigió la revista de literatura Letras Nacionales.
El tema principal de la narrativa de Zapata Olivella es la historia y la cultura de los habitantes del caribe colombiano, en especial la vivencia de los negros e indigenas. Su obra más importante es la novela Changó, el Gran Putas (1983), una extensa obra que se propone como la epopeya de los afroamericanos, narrando sus orígenes en África, las historias de los negros cimarrones en Cartagena y la independencia de Haití, hasta llegar a la lucha contra la segregación en Estados Unidos. Su novela anterior En Chimá nace un santo (1964) fue finalista en dos concursos legendarios, el Esso de 1963, en que fue derrotada por Gabriel García Márquez con La mala hora y el Premio de Novela Breve Seix Barral, cuyo primer puesto fue para La ciudad y los perros, de Mario Vargas Llosa.

Talento Caribe: ORLANDO FALS BORDA

Investigador y sociólogo, nació en Barranqilla, Colombia, el 11 de julio de 1925 y falleció en Bogotá el 12 de agosto de 2008).
Realizó estudios de pregrado en Literatura Inglesa en la Universidad de Dubuque, de maestría en la Universidad de Minnesota en 1953 y obtuvo el grado de Ph. D. en Sociología de la Universidad de la Florida en 1955.
A su regreso de los Estados Unidos encontró que en su país era ineludible el estudio y aplicación de las ciencias sociales, especialmente de la sociología, por lo cual, en 1959, junto con Camilo Torres Restrepo, fundó la primera Facultad de Sociología de América latina en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, convirtiéndose en su primer decano, papel que asumió hasta 1966. Se constituyó en uno de los fundadores y representante más destacado de la Investigación Acción Participativa (IAP), método de investigación cualitativa que pretende no sólo conocer las necesidades sociales de una comunidad, sino también agrupar esfuerzos para transformar la realidad con base en las necesidades sociales.
El recorrido fundamental de la obra de Fals Borda está dado en la conjunción de la indagación sociológica con el compromiso político en beneficio de los "sectores populares" (campesinos y proletariado agrícola en lo fundamental), en cuya "praxis" postula la "investigación-acción participativa". Su obra es consultada en todas partes, al considerarse que activa innovaciones metodológicas en la práctica sociológica.
A lo largo de su vida promovió diversas iniciativas políticas de la izquierda desde el 'Frente Unido' junto con el sacerdote revolucionario Camilo Torres Restrepo entre 1964-1965 y activo organizador de procesos como 'Colombia Unida' a fines de los años 1980, la Alianza Democrática M-19 de cuya bancada fue miembro de la Asamblea Constituyente en 1991. En los últimos años fue dirigente del Frente Social y Político y artífice de la articulación de diversas fuerzas de la izquierda colombiana que confluyeron en noviembre de 2006 en la conformación del Polo Democrático Alternativo del cual fue presidente honorario hasta su muerte.
Fue fundador de la revista Alternativa en los años 70 y 80, la que refundó en los años 90. En los últimos años impulsó la conformación del Centro Estratégico de Pensamiento Alternativo y dirigió la revista CEPA.
En el último acto público en el que participó, el 23 de julio de 2008, presentó la cuarta reedición de su obra 'La subversión en Colombia' con el sello editorial de FICA y CEPA. El registro del acto puede verse en [www.antenamutante.net]

LENGUAJE CARIBE

El habla costeña de la Región Caribe de Colombia pertenece a los dialectos españoles de base meridional o atlántica, con rasgos afines al español de Andalucía y Canarias y al resto de dialectos caribeños. Este español atlántico, más o menos extendido por las zonas bajas de América, presenta la debilitación de las consonantes finales: la -s preconsonántica se realiza aspirada [h], costa [kóhta], o se elimina en posición final, las manos [lah máno]; la -n final de palabra se articula en el velo del paladar (pan > pan) y entre los hablantes menos cultos la /l/ postvocálica se articula como una /r/ simple, algún > aggún. Entre los hablantes menos cultos de algunas zonas se da un fenómeno de geminación de consonantes, posiblemente de origen africano: Cartagena > Cattagena, verdad > veddá, cargar > caggá (rasgo común con el español cubano y la República Dominicana). Al contrario del resto de Colombia, el español costeño hace uso muy amplio del pronombre tú, a veces entre desconocidos o en situaciones de formalidad. El voseo es muy escaso y solo se oye de forma esporádica en las formas verbales, especialmente en situaciones muy familiares o informales entre los hablantes de los departamentos de Guajira (sur) y el Cesar (norte): "¿A dónde vai(s)?" "Mira dónde te sentái(s)".
Subvariantes: guajiro, barranquillero, samario, vallenato, cartagenero etc.

jueves

BAILES TIPICOS DE LA REGION CARIBE

La Costa Atlántica Colombiana presenta varias subregiones: La Guajira que es la península mas septentrional de Colombia, caracterizada por la extrema sequedad; la Sierra Nevada de Santa Martha, el macizo montañoso que posee las máximas alturas del país, caracterizada por la variedad de climas y paisajes; las Llanuras del Magdalena, un paisaje natural de tierras bajas y planas , cubiertas de pastos, en donde se encuentra la zona Bananera, el Valle del Cesar, el Bajo Magdalena y las Sabanas de Bolívar, la depresión Momposina, una subregion deltica y lacustre, tan anegadiza como fértil.

El medio Natural de la Costa Atlántica tiene varios ejes geográficos que imprimen su influencia antropogeografica: el litoral, el Río Magdalena y las Llanuras del Caribe. En la misma forma, influye el clima ardiente y la posición geográfica de entrada principal al país.
Entre las danzas, cantos y ritmos folklóricos de la Costa Atlántica Colombiana, destacamos los siguientes:

La Cumbia
El Porro y sus Variedades: La Gaita o Porro Palito y la Puya o Porro Tapao.
El Bullerenque
El Vallenato
El Merengue
El Mapalé
Otros:

La Zafra, Cantos de vaquería, Cantos de Lumbalú, Fandango, Danzón, El Son, El Chandé, El Payandé, La chisca, Danzas de Carnaval, Danza de los Chimilas, Danza de la cucamba, Danza de los Coyongos, Danza del Garabato, Danza de la Muerte, Danza de las camisas, Danza de la Cola, Danza del Congo, Danza de los Marineros, Danza de la Maestranza, Danza de la Guazábara, Danza del Tigre, Danza de los Palotes, Danza de la madre tierra, Danza de las Mariposas, Danza del Lazo Rojo, Danza de los Indios, Danza de la Independencia, Danza de los Farotas, Danza de los Pájaros, Baile de la gaita, Baile del Millo, Baile de la chichamaya, El Tamborito, El Mento y muchos otros.

LA CUMBIA:

Uno de los aires Folklóricos mas representativos del Folklor costeño en la Cumbia, cuyo nombre parece derivar de la voz cumbé, un baile popular de Guinea en la zona de Batá en África. En sus orígenes la Cumbia es de procedencia africana, convertida con el tiempo en un baile mestizo, al ser sometida a la influencia indígena e hispánica.
Es considerada como la danza símbolo nacional porque integra, tanto en su coreografía como en su música, las etnias que conforman nuestra nacionalidad. Es una danza de cortejo amoroso, que se baila en casi toda la Costa Caribe y que actualmente hace parte de todos los desfiles del Carnaval, bailada por una multitud de parejas que pertenecen a los distintos barrios de la ciudad y reciben el nombre de cumbiambas. La coreografía tradicional de la cumbia que se bailaba y se baila aún, consiste en una rueda o ronda con bailarines que giran siempre en sentido contrario a las manecillas del reloj. Las parejas separadas, el varón de la mujer, sin tocarse nunca, elevando ella uno o dos paquetes de velas encendidas en su brazo en alto. Garbosa y sonriente mece su cadera, adornándose con su pollera larga, mientras el varón la acosa con ademanes seductores abanicándola con su sombrero


EL PORRO:

Otro de los aires folklóricos de la costa Atlántica Colombiana es el porro un baile originalmente danzada por los negros esclavos en torno de los tambores de forma Truncada llamados "Porros". El Porro antiguo parece que se tocaba en la costa Atlántica con instrumentos indígenas complementados con el ritmo que hacia un coro a través de palmas de las manos, repitiendo estribillos convencionales.
Existen dos variaciones de Porros que han sido estudiadas por los folklorólogos de la música costeña: El Porro Palitiao o Gaita con ritmo lento, en cuya interpretación el bombo hace una pausa en los estribillos y en algunos momentos se golpea en el aro con dos palitos que llevan el ritmo a manera de cencerro, por los cual algunos lo llaman "Palitiao". La otra variedad del Porro es "El Tapao", llamado también "Puya", en cuya interpretación jamás deja de sonar el bombo y a cada golpe se va tapando el parche opuesto con la mano, esto es, se oprime este parche opuesto para que no vibre mas; y, a esta presión de la mano se le llama regionalmente tapar; de allí el nombre de porro tapao que antiguamente se bailaba en forma suelta.

EL BULLERENGUE:

Otra de la variaciones de la cumbia es el Bullerengue, de ritmo acelerado y agitado. Este aire Folklórico se adorna con agitados ademanes, expresivos del carácter de fecundidad femenina y termina en gran torbellino de cruces de pareja se cuadrillas o filas de hombres enfrentados. A veces se acompaña de coplas.

EL VALLENATO:

Llamado generalmente "paseo" o "son" vallenato, es otro de los aires folklóricos costeños mas generalizados en Colombia y en especial en la Costa Atlántica. Es un aire musical originario del Valle de Upar (Valledupar) y en general del Departamento del Magdalena, relacionado en sus orígenes estructurales con los pueblos aborígenes chimilas, kogis y demás de la región, que fueron desapareciendo en los duros trabajos de las minas, en las fatigas de los caminos en donde servían como cargueros, y en la brega de los ríos, con canalete en las manos.

Entre los bailes vallenatos, los mas conocidos son: el paseo, la puya, el pilón y el chicote, este ultimo de origen indígena.

MERENGUE:

Otro de los aires folklóricos de la Costa Atlántica es el merengue, danza típica del Magdalena y en especial de la zona rural ubicada entre la Sierra de los Motilones y la margen derecha del Río Magdalena. El Merengue es típico de la Republica Dominicana, pues es uno de sus bailes nacionales; parece que su nombre se deriva del francés "meringue" o melindre que significa dulce de claras de huevos y azúcar, cocido al horno. El Merengue magdalenense es por consiguiente una adaptación del merengue dominicano, introducido según parece desde Haití.

MAPALE:

Otro de los aires folclóricos de la Costa Atlántica es el Mapale que según las tradiciones es una danza de origen africano, introducida por los negros esclavos a las orillas del Río Magdalena. Una danza con ritmo acelerado, en la cual se presenta un palmoteo constante de los participantes, se baila con pasos cortos y sin descanso.

El Mohán (Depresión Momposina y sur de Bolívar)


El Mohán es un ser anciano de larga cabellera, barba larga y abundante, de un aspecto descuidado, muchas veces sale desnudo o tapándose con hojas, algunas veces lo han visto con el cuerpo dividido mitad humano y mitad pez, arrastrándose por la orilla de los ríos, caños y ciénagas.

El nombre Mohán viene del que les daban los Caribes a los sacerdotes. Los campesinos creen que el Mohán es antropófago, pues le gusta la sangre de los niños de pecho. Le gustan las mujeres bellas y jóvenes, a quienes persigue para llevárselas a los ríos.

El Mohán es travieso, andariego, embaucador, brujo y libertino. Le gusta enredar a los pescadores y jugar con las atarrayas, pues aparece como chancero robando las carnadas y los anzuelos de los pescadores, y esto hace que los pescadores no atrapen nada.

Al Mohán le gusta mucho fumar y la sal; entonces, cuando los pescadores salen a pescar, para que el Mohán los deje en paz, le llevan tabacos y sal. Esto se lo colocan sobre las rocas y él permite que ellos puedan pescar en paz.

martes

El Hombre Caimán

Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo existió un pescador muy mujeriego que tenía por afición espiar a las mujeres plateñas que se bañaban en las aguas del río Magdalena. Previendo que podría ser descubierto entre los arbustos, se desplazó a la Alta Guajira para que un brujo le preparara una pócima que lo convirtiera en caimán (animal habitual de la región), para así no despertar sospechas entre las bañistas y poderlas admirar a placer. Al cabo de su observación, otra pócima, aplicada por un amigo suyo, debía retornarlo a su estado humano. El brujo le preparó las dos pócimas, una roja que lo convertía en animal, y otra blanca que lo volvía hombre de nuevo.
Saúl disfrutó de algún tiempo de su ingenio, pero en una ocasión, el amigo que le echaba la pócima blanca no pudo acompañarlo. En su lugar fue otro que, al ver el caimán, se asustó al creer que era uno verdadero y dejó caer la botella blanca con el preciado líquido. Antes de derramarse completamente, algunas gotas del líquido salpicaron únicamente la cabeza de Saúl, por lo que el resto de su cuerpo quedó en forma de caimán. Desde entonces, se convirtió en el terror de las mujeres, que no volvieron a bañarse en el río.
La única persona que se atrevió a acercársele después fue su madre. Todas las noches lo visitaba en el río para consolarlo y llevarle su comida favorita: queso, yuca y pan mojado en ron. Tras la muerte de su madre, que murió de la tristeza por no haber podido encontrar al brujo que había elaborado las pócimas porque había muerto, el Hombre Caimán, solo y sin nadie que lo cuidara, decidió dejarse arrastrar hasta el mar por el río hasta Bocas de Ceniza, como se conoce la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe a la altura de Barranquilla. Desde entonces, los pescadores del Bajo Magdalena, desde Plato hasta Bocas de Ceniza, permanecen pendientes para pescarlo en el río o cazarlo en los pantanos de las riberas.
La única persona que se atrevió a acercársele después fue su madre. Todas las noches lo visitaba en el río para consolarlo y llevarle su comida favorita: queso, yuca y pan mojado en ron. Tras la muerte de su madre, que murió de la tristeza por no haber podido encontrar al brujo que había elaborado las pócimas porque había muerto, el Hombre Caimán, solo y sin nadie que lo cuidara, decidió dejarse arrastrar hasta el mar por el río hasta Bocas de Ceniza, como se conoce la desembocadura del río Magdalena en el mar Caribe a la altura de Barranquilla. Desde entonces, los pescadores del Bajo Magdalena, desde Plato hasta Bocas de Ceniza, permanecen pendientes para pescarlo en el río o cazarlo en los pantanos de las riberas.